La evaluación se realiza para validar la tecnología ofrecida por el proveedor, cuando se afronta el proyecto de valuación y selección del sistema de gestión empresarial ERP(Enterprise Resorcces Planning) que se implementara en la empresa, el camino mas rápido y económico para hacelo es mediante n proceso formal, ordenado y planeado. Un buen proceso de valuación y selección de software, minimiza los riesgos de un proyecto fallido. Como la valuación es la clave para la selección, es fundamental sacarle toda subjetividad y ejecutar un proceso lo mas objetivo posible. Antes de comenzar la interacción con los proveedores, es recomendable tener definidos los criterios con los cuales se dará por aceptable una propuesta de proyecto. Es conocido que el llamado "proyecto ERP" no se compone solo de un producto de software. Al menos hay cuatro valuaciones que deben considerarse como paso previo a la selección.
* Evaluación funcional.
* Evaluación técnica.
* Evaluación del proveedor/ implementado.
* Evaluación económica.
Aspectos considerados en la valuación técnica.
Entre los aspectos que se deben considerar al momento de realizar la evaluación técnica cabe destacar los siguientes:
* Escalabilidad.
* Interfaz con el usuario.
* Tecnología e infraestructura.
* Soporte y mantenimiento.
Escalabilidad.
Es la capacidad de ampliar las prestaciones funcionales del software ante nuevas circunstancias y servicios. Puede ser funcional o técnica. Esta ultima generalmente relacionada con aprovechar mayor capacidad de procesamiento, de almacenamiento o de transmisión.
Intefaz de usuario.
Es el medio con que el usuario puede comunicarse son una maquina, una computadora o un sistema, y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo. Normalmente suelen ser fáciles de entender y fáciles de accionar. Por eso se evalúa la facilidad de acceso y nagación que la interfaz presenta. Además, se vincula con la comprension que el usuario final tiene de los formularios o las pantallas con datos relevantes, con el grado amigabilidad del sistema que redunda en una mayor o menor necesidad de capitalización.
Tecnología e infraestructura.
Son los elementos técnico que se necesitan para que el software ERP se ejecute y funciones para rendir los frutos esperados.
Soporte y mantenimiento.
Una parte importante de la inversión de una empresa en un sistema de Planeacion de Recursos Empresariales (ERP) es el soporte del software.
Por lo general, las compañias de pequeñas a medianas no pueden darse el lujo de contar con soporte interno, pero es vital que el soporte no se pase por alto. El soporte también es una parte importante del costo total de propiedad.
¡Que preguntas debe hacer a un posible proveedor de ERP sobre el soporte para asegurarse se que reciba el mejor retorno de su inversión y obtenga sevicios de asistencia puntuales para su empresa?
El soporte casi siempre es un tema que se imite cuando una campaña evalua nuevos sistemas de ERP. Sin embargo, es muy importante asegurar que su compañía opere de manera continua, sin interrupciones causadas por un problema. El soporte le proporciona guia, asesoría y herramienta adicionales que le pueden ayudar a dirigir s empresa con mayor efectividad. por ejemplo:
* Soporte técnico telefónico.
* Soporte técnico On Site.
* Disponibilidad de actualizaciones.
* Manuales de usuario.
* Evaluación funcional.
* Evaluación técnica.
* Evaluación del proveedor/ implementado.
* Evaluación económica.
Aspectos considerados en la valuación técnica.
Entre los aspectos que se deben considerar al momento de realizar la evaluación técnica cabe destacar los siguientes:
* Escalabilidad.
* Interfaz con el usuario.
* Tecnología e infraestructura.
* Soporte y mantenimiento.
Escalabilidad.
Es la capacidad de ampliar las prestaciones funcionales del software ante nuevas circunstancias y servicios. Puede ser funcional o técnica. Esta ultima generalmente relacionada con aprovechar mayor capacidad de procesamiento, de almacenamiento o de transmisión.
Intefaz de usuario.
Es el medio con que el usuario puede comunicarse son una maquina, una computadora o un sistema, y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo. Normalmente suelen ser fáciles de entender y fáciles de accionar. Por eso se evalúa la facilidad de acceso y nagación que la interfaz presenta. Además, se vincula con la comprension que el usuario final tiene de los formularios o las pantallas con datos relevantes, con el grado amigabilidad del sistema que redunda en una mayor o menor necesidad de capitalización.
Tecnología e infraestructura.
Son los elementos técnico que se necesitan para que el software ERP se ejecute y funciones para rendir los frutos esperados.
Soporte y mantenimiento.
Una parte importante de la inversión de una empresa en un sistema de Planeacion de Recursos Empresariales (ERP) es el soporte del software.
Por lo general, las compañias de pequeñas a medianas no pueden darse el lujo de contar con soporte interno, pero es vital que el soporte no se pase por alto. El soporte también es una parte importante del costo total de propiedad.
¡Que preguntas debe hacer a un posible proveedor de ERP sobre el soporte para asegurarse se que reciba el mejor retorno de su inversión y obtenga sevicios de asistencia puntuales para su empresa?
El soporte casi siempre es un tema que se imite cuando una campaña evalua nuevos sistemas de ERP. Sin embargo, es muy importante asegurar que su compañía opere de manera continua, sin interrupciones causadas por un problema. El soporte le proporciona guia, asesoría y herramienta adicionales que le pueden ayudar a dirigir s empresa con mayor efectividad. por ejemplo:
* Soporte técnico telefónico.
* Soporte técnico On Site.
* Disponibilidad de actualizaciones.
* Manuales de usuario.
buena investigacion aunque era en cuadro sinoptico jajaja
ResponderEliminarAlgo que se puede comentar a cerca de la evaluación del proveedor es que se tiene que investigar la reputación de dicho proveedor que se puede hacer por medio de clientes que ya hayan obtenido ese servicio, o por referencias consultables. Y esto es con el fin de saber la experiencia que cuenta el proveedor como implantador de sistemas y si nos conviene adquirir sus servicios.
ResponderEliminarEn la evaluación económica es necesario conocer el presupuesto del proyecto tomando en cuenta el coste de: adquisición, de mantenimiento, de adaptación o modificaciones, de implantación, de formación y de infraestructura hardware.
falto explicar las demás evaluaciones funcional, de proveedores en esta se asegura la ejecución del proyecto y económica es la que asegura los recursos ^_^*
ResponderEliminarhola si estoy de acuerdo con que te faltaron mas puntos de la evaluación como ya lo dijeron con anterioridad.
ResponderEliminartodo lo que pusiste arriba de escalabilidad, infraestructura etc etc. con lleva solo la evaluacion tecnica.
si es importante que agreges los demas puntos que te faltaron para que la evaluacion sea exacta y sin errores ya que de ella depende el adquirir o no el proyecto