El marketing
relacional consiste en atraer, mantener e intensificar las relaciones con
los clientes (Berry, 1983) y es considerado como antecedente y origen del
concepto de CRM. Así, diversos autores consideran el CRM como marketing
relacional convertido en realidad mediante el uso de TI, con un especial
énfasis en la relación con los clientes (Ryals y Paine, 2001; Zablah al 2004;
Reinares y Ponzoa, 2002).
Sin embargo,
no existe una descripción o definición generalmente aceptada de lo que supone
el CRM.
Hay diversas
definiciones en función de su carácter en tecnológicas (CRM como conjunto de
tecnologías), estratégicas (CRM como estrategia de negocio) o integradoras (CRM
como iniciativa estratégica posibilitada por las TI).
Definiciones de CRM
Autor
|
Definición
|
|
1.
Carácter estratégico
|
Parvatiyar
y Sheth (2001)
|
El CRM
engloba tanto la estrategia como los procesos que comprenden la adquisición,
retención y asociación con determinados clientes con objeto de crear un valor
superior tanto para la compañía como para el propio cliente.
|
Sigala
(2005)
|
Conjunto
de estrategias que tienen la intención de buscar, recopilar y almacenar la
información adecuada, validarla y compartirla a través de toda la
organización, con objeto de que después sea utilizada por todos los niveles
organizativos para crear experiencias únicas y personalizadas a sus clientes.
|
|
2. Enfoque
integrador
|
Asociación
Española de Marketing Relacional (AEMR, 2002)
|
Conjunto
de estrategias de negocio, marketing, comunicación e infraestructuras
tecnológicas, diseñadas con el objeto de construir una relación duradera con
los clientes, identificando, comprendiendo y satisfaciendo sus necesidades
|
Chen y
Popovich (2003)
|
El CRM no
es sólo una aplicación tecnológica, es una estrategia de negocio que junta
las funciones de marketing, ventas, servicio al cliente, operaciones,
recursos humanos, finanzas y TI con el objeto de maximizar la rentabilidad de
las interacciones con clientes.
En otras
palabras se puede definir como la combinación de personas, procesos y
tecnologías que buscan el entender a los clientes de las compañías
|
|
3. Enfoque
integrador
|
Renart
(2004)
|
El CRM
hace referencia tanto a la estrategia de negocio enfocada a seleccionar y
gestionar una relación con los mejores clientes para optimizar su valor a
largo plazo, como a las aplicaciones concretas de software necesarias para
procesar la información de esos clientes y desarrollar esa relación.
|
Galbreath
y Rogers
(2003)
|
Desarrollo
de las actividades de negocios necesarias para identificar, adquirir,
investigar y retener a los clientes más leales y rentables para entregarles
el producto o servicio correcto.
|
Otra
definición de CRM:
Es toda
estrategia empresarial que implica un cambio de modelo de negocio centrado en
la gestión automatizada de todos los puntos de contacto con el cliente cuyo
objetivo es captar, fidelizar y rentabilizar al cliente ofreciendo una misma
cara mediante el análisis centralizado de sus datos
CRM se
centraliza en los mercados estratégicos, ya que no todos los clientes son
iguales de importantes. Es preciso recordar que los éxitos de las estrategias
CRM se consiguen con una filosofía de negocio que integre las actividades de la
empresa alrededor del cliente.
Hola compañero me parece correcto que tomaras varias definiciones de CRM para así ampliar el panorama acerca del tema con diversos autores, solo creo que hubiera sido mejor o de mayor ayuda armar una definición personal tomando en cuenta los puntos mas importantes y mas claros que se puntualizan en las que compartiste para no crear una confusión con la redundancia de información.
ResponderEliminarhola, otra estrategia es que mediante el CRM se pueden detectar las necesidades de los clientes ya que se puede hacer un analisis de la informacion que se obtiene de ellos de forma precisa y eficaz.
ResponderEliminaruna simple opinión, el diseño es importante dentro de lo que se va a plasmar, creo que el cuadro esta un poco mal diseñada en cuanto la información es aceptable
ResponderEliminarsaludos !!
una simple opinión, el diseño es importante dentro de lo que se va a plasmar, creo que el cuadro esta un poco mal diseñada en cuanto la información es aceptable
ResponderEliminarsaludos !!